MERCADO PETROLERO DEJARÍA DE USAR EL DÓLAR
Según un informe del diario británico The Independent, los estados petroleros del Golfo Pérsico así como Rusia, China, Japón y Francia, estarían en conversaciones secertas para sustituir al dólar como moneda de transacción del crudo.
En su lugar se estaría pensando en el yen japonés, el yuan chino, el euro, el oro y una moneda común creada por los países del Consejo de Cooperación del Golfo Pérsico, conformado por Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, entre otros.
Lo niegan
Sin embargo, tras la publicación del informe, autoridades de los países mencionados se apresuraron en desmentir este hecho.
El presidente del Banco Central de Arabia Saudita, Muhammad al-Jasser, calificó de "absolutamente incorrecta" la información del medio británico, en tanto que el gobierno de Japón, señaló que desconocía de algún tipo de negociación para acabar con el uso del dólar.
Por otro lado, el viceministro de Finanzas de Rusia, Dimitri Pankin, aseguró a la agencia rusa Novosti, que su país no forma parte de las conversaciones.
Una propuesta antigua
Sin embargo, esta no sería una propuesta nueva, ya en años anteriores países como Brasil, Irán y China pidieron que el dólar deje de ser la moneda de este importante mercado mundial.
Es más, con respecto a China, en marzo pasado su Banco Central sugirió que la moneda estadounidense debería ser reemplazada por una nueva divisa de alcance global que sería maneja por el Fondo Monetario Internacional.
Justamente, el presidente de esta institución, Robert Zoellick, advirtió recientemente en una ceremonia realizada en Estambul que el dólar no sería en el futuro la moneda dominante y que tendría que unirse al euro y el yuan renminbi, para formar una “canasta de monedas”, que crearía irremediablemente un mundo diferente.
El diario The Independent señala que el cambio de la moneda estadounidense por otras monedas podría realizarse en un período de nueve años.
Publicar un comentario
Tu comentario: