Panorama Global: Las noticias de poca cober ra y difusión

Unos 619 activistas que formaban parte de la expedición solidaria atacada por Israel han sido encarcelados al negarse a firmar el acta de deportación y la renuncia a sus derechos judiciales, un documento por el que aceptarían "voluntariamente" ser devueltos a sus países de origen sin aprovechar el derecho de apelación ante las instancias judiciales israelíes. (Radio del sur).
Gustavo Petro denunció que hubo "manipulación electoral profunda" en Colombia
El ex candidato a la presidencia de Colombia, Gustavo Petro, denunció que hubo ''manipulación electoral profunda'', en las elecciones celebradas en Colombia. Asimismo, indicó que fue víctima de tal manipulación. También se pronunció el ex candidato, Germán Vargas, el director del diario La Voz, Carlos Lozano y la senadora Piedad Córdoba. (Telesur).
Bolivia investiga si desde España se financió intento de golpe de 2008
El presidente boliviano, Evo Morales, señaló este miércoles que su obligación es investigar si la Fundación española Iberoamérica - Europa (FIE) financió un golpe de Estado en su país en el año 2008. (Red Voltaire).
Colombia a tres semanas de la segunda vuelta electoral
Santos y Mockus disponen de tres semanas antes del balotaje del próximo 20 de junio, en el que los colombianos escogerán al sucesor de Alvaro Uribe, quien dejará la presidencia el próximo 7 de agosto al cabo de ocho años. (Radio del sur).
Día mundial de la infancia: pensar en el futuro
Desde 1982 la humanidad dedica el primero de junio a la infancia. Transcurridos 28 años, la fecha se torna alerta pues los 364 días restantes reclaman hacer más por quienes tendrán la responsabilidad de edificar el futuro mejor. (Red Voltaire).
Ecuador celebra el Día de la Infancia con 3,4 millones de niños
Ecuador celebra hoy el Día Internacional de la Infancia con 3,4 millones de niños, 27 por ciento de los cuales aún no han cumplido tres años de edad, según reportes del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). (Prensa latina).
Funes llega a su primer año de Gobierno en El Salvador con alta aceptación popular
Junto a Funes, el partido con el que llegó a la presidencia, el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), goza de una alta aceptación por parte de los ciudadanos de El Salvador. (Telesur).
Eurozona con peor desempleo en más de una década
En medio de la preocupante crisis de deuda europea, el índice de desempleo subió en abril a su peor nivel en más de una década, informó hoy la Oficina Europea de Estadísticas, Eurostat. (Prensa latina).
Las prácticas sucias de las multinacionales
La Cumbre de los Pueblos Enlazando Alternativas IV reunió en Madrid, entre el 14 y el 18 de mayo, a más de mil personas y a cientos de colectivos sociales de ambas orillas del Atlántico. Junto a la Cumbre Oficial de Jefes de Estado de la UE, América Latina y el Caribe, donde se discutió la firma del TLC con la UE, el Tribunal Permanente de los Pueblos juzgó los abusos de decenas de multinacionales. (Diagonal).
La hipocresía de los halcones del déficit, o cómo las elites buscan destruir el Estado social aun costa de dañar la recuperación económica
Harold Meyerson pone el dedo en la llaga: “De todos los hiatos que en los EEUU de hoy separan las opiniones de la elite y de la masa, tal vez la mayor sea ésta: las elites no creen realmente que estemos todavía en fase de recesión, o acaso es que no les preocupa”. Lo que resulta aún más sublevante es que, tras haber sido los mayores beneficiarios de la magnanimidad del gobierno en los dos últimos años, son precisamente ellos quienes ahora despotrican contra la política fiscal “irresponsable” e “insostenible” del gobierno. (Rebelión).
Publicar un comentario
Tu comentario: