Informe demuestra que Condoleezza Rice autorizó las torturas de la CIA
Diversos documentos del Congreso, habrían hallado como responsable a la ex asesora de seguridad seguridad nacional y también secretaria de Estado norteamericana de George W. Bush, Condoleezza Rice, de haber autorizado en el 2002 prácticas de tortura contra presuntos terroristas presos, informan varios medios estadounidenses.
De acuerdo a una cronología elaborada por una comisión especial del Parlamento estadounidense, Rice se reunió en julio de 2002 con el entonces jefe de la agencia de espionaje norteamericana (CIA), George Tenet, para dar “luz verde” a prácticas “rudas” en los interrogatorios del presunto terrorista Abu Subaida, entre ellos el método del “waterboarding” o ahogamiento simulado.
Según las informaciones, Subaida, el primer alto miembro de Al Qaeda capturado en Pakistán en marzo de 2002, fue interrogado con este método de tortura unas 80 veces en una cárcel secreta de la CIA.
La cronología también prueba que cinco miembros del anterior Ejecutivo estadounidense, entre ellos Rice, fueron informados en mayo de 2002 por primera vez respecto a esos “métodos de interrogatorio alternativos”. Sin embargo, la ex secretaria de Estado, en el 2005 declaró que su gobierno no empleaba ni apoyaba prácticas de tortura y que la política de su país estaba en concordancia con las convenciones internacionales que prohíben el trato cruel, inhumano o denigrante.
Según el diario The Washington Post, habría una docena de funcionarios de la administración Bush implicados con esta práctica.
De acuerdo a una cronología elaborada por una comisión especial del Parlamento estadounidense, Rice se reunió en julio de 2002 con el entonces jefe de la agencia de espionaje norteamericana (CIA), George Tenet, para dar “luz verde” a prácticas “rudas” en los interrogatorios del presunto terrorista Abu Subaida, entre ellos el método del “waterboarding” o ahogamiento simulado.
Según las informaciones, Subaida, el primer alto miembro de Al Qaeda capturado en Pakistán en marzo de 2002, fue interrogado con este método de tortura unas 80 veces en una cárcel secreta de la CIA.
La cronología también prueba que cinco miembros del anterior Ejecutivo estadounidense, entre ellos Rice, fueron informados en mayo de 2002 por primera vez respecto a esos “métodos de interrogatorio alternativos”. Sin embargo, la ex secretaria de Estado, en el 2005 declaró que su gobierno no empleaba ni apoyaba prácticas de tortura y que la política de su país estaba en concordancia con las convenciones internacionales que prohíben el trato cruel, inhumano o denigrante.
Según el diario The Washington Post, habría una docena de funcionarios de la administración Bush implicados con esta práctica.
Publicar un comentario
Tu comentario: