Agujero de la capa de ozono podría cerrarse en el 2065
El agujero en la capa de ozono sobre el Antártico podría cerrarse y regenerarse aproximadamente en el año 2065, según el climatólogo estadounidense y miembro de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EEUU (NOAA), David J. Hofmann.
Según Hofmann, pese a la estabilización de la capa ocurrida a partir del 2000, "no hay señales aún de una recuperación" sobre el polo sur, aunque de seguir la recuperación actual podría comenzar a cerrarse a partir del año 2030.
Sin embargo, el científico aseguró que no se sabe si la atmósfera volverá a ser como fue antes de la aparición de ese fenómeno aunque descartó que el agujero tuviera algún impacto en el cambio climático.
"Sabemos que va ser un proceso muy largo, pero es una buena noticia que las cosas no vayan a peor", indicó.
Según Hofmann, pese a la estabilización de la capa ocurrida a partir del 2000, "no hay señales aún de una recuperación" sobre el polo sur, aunque de seguir la recuperación actual podría comenzar a cerrarse a partir del año 2030.
Sin embargo, el científico aseguró que no se sabe si la atmósfera volverá a ser como fue antes de la aparición de ese fenómeno aunque descartó que el agujero tuviera algún impacto en el cambio climático.
"Sabemos que va ser un proceso muy largo, pero es una buena noticia que las cosas no vayan a peor", indicó.
Publicar un comentario
Tu comentario: