ONU condena golpe de estado en Honduras
La ONU aprobó hoy martes 30 por aclamación el proyecto de resolución a través del cual Honduras solicitó la condena contra el golpe de Estado que ha interrumpido el orden democrático y el legítimo ejercicio del poder.

El proyecto es apoyado por Antigua y Barbuda, Belice, Bolivia, Cuba, Dominica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, República Dominicana, San Vicente y las Granadinas, Brasil, Venezuela, Costa Rica, Perú, México, Chile, Uruguay, Argentina, Paraguay, República Árabe Siria.Así como: Estados Unidos, Canadá, Colombia, Cabo Verde, Barbados, Guyana y Bosnia y Herzegovina.
El texto de resolución demanda la inmediata e incondicional restauración del Gobierno legítimo y constitucional del presidente de la República Manuel Zelaya y la autoridad legal establecida en Honduras. Y pide a la ONU no reconocer a ningún otro Gobierno que no sea el del presidente constitucional Manuel Zelaya. Solicitando al Secretario General que informe oportunamente sobre el desarrollo de los acontecimientos de este país.
Tras la lectura del texto, por parte del respresentante de Honduras, Jorge Arturo Reina, el presidente de la Asamblea General de la ONU, Miguel D'Escoto, anunció que se aprueba por aclamación el proyecto de resolución. La condena contra este grupo de facto encabezado por Roberto Micheletti ha sido unánime.
El Gobierno legítimo de Manuel Zelaya ha sido apoyado por todos los países del mundo, así como por los organismos internacionales. Entre las acciones de condena que se han tomado está el retiro de los embajadores en Honduras, así como la cancelación de acuerdos comerciales con este país. Posteriormente Zelaya viajó a Nicaragua para participar de la reuniones extraordinarias del ALBA, SICA y Grupo de Río. El apoyo a su retorno fue rotundo.
Tras la lectura del texto, por parte del respresentante de Honduras, Jorge Arturo Reina, el presidente de la Asamblea General de la ONU, Miguel D'Escoto, anunció que se aprueba por aclamación el proyecto de resolución. La condena contra este grupo de facto encabezado por Roberto Micheletti ha sido unánime.
El Gobierno legítimo de Manuel Zelaya ha sido apoyado por todos los países del mundo, así como por los organismos internacionales. Entre las acciones de condena que se han tomado está el retiro de los embajadores en Honduras, así como la cancelación de acuerdos comerciales con este país. Posteriormente Zelaya viajó a Nicaragua para participar de la reuniones extraordinarias del ALBA, SICA y Grupo de Río. El apoyo a su retorno fue rotundo.
Manuel Zelaya anunció que regresará a su país acompañado del secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza y de una comisión de retorno que estará encabezada por la presidenta de Argentina Cristina Fernánez.
Manuel Zelaya ante La Asamblea General de Naciones Unidas (ONU):
Publicar un comentario
Tu comentario: