Impactos del Cambio Climático agudizan la pobreza mundial

Alerta Perú. Hoy en día es casi imposible poner en cuestión el calentamiento global del planeta, provocado fundamentalmente por la emisión de gases de efecto invernadero (GEI), y es también bastante claro, que una vez más las poblaciones más afectadas por el fenómeno, serán las que se encuentran en las regiones más empobrecidas del planeta, sobre todo, por su alta dependencia de los recursos naturales y porque son las que disponen de menos recursos para poner en marcha medidas que permitan la adaptación al cambio climático y la protección de las personas frente a las catástrofes climáticas.

Hoy día, en el mundo existen 55 millones de desplazados y refugiados debido a desastres ocasionados por el clima. La hambruna crece por día en el planeta. A fines de 2009, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) confirmó la existencia de más de 1 mil millones de personas flageladas por la inseguridad alimentaria y la malnutrición. Sumado a que el año pasado 105 millones de personas murieron de hambre, una cifra avalada por la FAO.

A ello se agrega el aumento de la temperatura de 1.4 a 5.8 grados pronosticado para el actual siglo. Los modelos climáticos anuncian un aumento de la evaporación y precipitaciones, mientras que las regiones propensas a la sequía sufrirán dichos eventos por etapas más largas y agudas.

Esta situación se da en casi todos los países más pobres, bajo conflictos armados o en vías de desarrollo, distribuidos en áreas geográficas extensas y lejanas entre sí, como el África subsahariana, el Asia meridional y algunas naciones de América Latina y el Caribe.

La conclusión de la fracasada XV Cumbre sobre el Clima, de Copenhague, realizada a fines de 2009, volvió a estremecer al mundo. Las principales potencias industrializadas no quisieron asumir su responsabilidad ante la humanidad y el planeta. Estos países que iniciaron el desarrollo industrial hoy tienen una deuda histórica con el resto de la humanidad. Durante el periodo de 1990 a 1999, el 20 por ciento de las naciones -es decir, los países industrializados- fueron responsables de casi el 80 por ciento de la quema de combustibles fósiles.

Un informe elaborado el 2009 por Oxfam Internacional (OI) señala que si no se actúa de inmediato, se perderán 50 años de logros que han conseguido los países empobrecidos. Y agrega que cada año mueren en el mundo unas 300.000 personas por efectos relacionados con el cambio climático. Se calcula que 26 millones de personas ya se han visto obligadas a abandonar sus hogares. De no modificarse las tendencias, para cuando llegue 2050, las consecuencias sociales y ecológicas del calentamiento global afectarán directamente a más de 660 millones de personas.

Los impactos del cambio climático en las poblaciones pobres se estarán dando principalmente en la degradación de la calidad de los recursos naturales, así como también en la reducción del agua que aumentara la frecuencia de las sequías, por el lado de la agricultura la escases de los recursos agrícolas y la degradación de la tierra, y en salud, el Cambio Climático afectara el incremento de las enfermedades y muertes vinculadas con un aumento de la temperatura, así como la propagación geográfica de las enfermedades.

El más afectado:
África es probablemente el continente más afectado por los efectos del cambio climático y el que se enfrenta a los retos más importantes y urgentes. Factores como la pobreza, los conflictos, las enfermedades, los problemas de gobernabilidad, un sistema comercial internacional injusto y la carga de la deuda impagable, limitan la capacidad de las comunidades y naciones para afrontar los impactos del cambio climático.

Seja o primeiro a comentar

Publicar un comentario

Tu comentario:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Documental: El orden criminal del mundo

Documental: La revolución no por TV

Documental: La guerra de la democracia

  ©Template by Dicas Blogger

TOPO