¿Feminismo islámico?, pues si y es un movimiento pujante

Su libro “El harén político” fue prohibido en Marruecos. "–Sí, les puso furiosos -dice Mernissi-, no obstante ha sido publicado en muchos otros lugares, como en Siria, y a mucha gente musulmana le parece muy sensato que diga que el Profeta es feminista. La escuela nacionalista a la que yo fui de pequeña, la primera que hubo para mujeres en mi país, fue abierta por las autoridades religiosas. En los años cuarenta y cincuenta estas autoridades promovían la liberación de las mujeres ya que pensaban que la única manera de luchar contra el colonialismo era sacar del analfabetismo a la mitad femenina de la población”". Tenían razón: Nada como la formación intelectual para estimular en los seres humanos el anhelo de la Independencia, el anhelo de la Libertad.
Lo que sucedió después es que el propio “establishment occidental” alimentó y financió las interpretaciones más sesgadas, retrógradas y machistas sobre el Corán, así como a los grupos fundamentalistas que las promovían. Esta apuesta les salió bien a corto plazo: En una primera fase el islamismo radical de extrema derecha (perfectamente liderado y financiado por la fascista casa real Saudí) detuvo la expansión del comunismo en el mundo musulmán. En una segunda etapa, la actual, ese mismo extremismo wahabista sirve de excusa perfecta para desencadenar la islamofobia euro-norteamericana y la fabricación del “enemigo necesario” capaz de justificar los planes imperialistas de invasión, control y saqueo de numerosos territorios musulmanes (Afganistán, Palestina, Iraq, Pakistán, Somalia, Yemen, Irán…). El extremismo islámico es un fenómeno derechista y está alimentado con dinero occidental, convenientemente canalizado a través de los ríos de petrodólares que entran directamente a los regímenes feudales capitalistas del Magreb y el Golfo Pérsico. El gran interrogante en el momento actual son los efectos de este “diseño inteligente” en el medio y largo plazo.
Para saber más sobre las estrechas relaciones entre el régimen totalitario saudí y las élites dirigentes estadounidenses, la instrumentalización de la guerra o de la “lucha contra el terror” desde una perspectiva empresarial e ideológica, está disponible on-line (con publicidad) el documental, ya clásisco, de Michael Moore Fahrenheit 9/11.
El feminismo islámico es un movimiento pujante, aunque silenciado en Euro-América, con voces como Dolors Bramon, Zainah Anwar, Asra Nomani o Nadia Yassine.
Publicar un comentario
Tu comentario: