Los peruanos aun guardamos el dinero bajo el colchón

El Estudio Nacional del Consumidor Peruano 2009 nos da cuenta que el 62 por ciento de los peruanos todavía guardamos el dinero debajo del colchón. El estudio fue elaborado por Rolando Arellano, presidente de Arellano Márketing, que deja en evidencia el arraigo a viejos comportamientos típicos de economías con sistemas financieros débiles.
Esto demuestra cuan alejado estamos los peruanos de "a pie" del sistema financiero. Otro dato nos dice que pues el 47 % de estos nunca ha solicitado un crédito bancario, tampoco a sus familiares, lo que además refleja el débil concepto que se tiene sobre la demanda de financiamiento.
Uso de tarjetas:
Por otra parte, con lo que respecta al uso de tarjetas de crédito, Arellano, informó que en este estudio sólo el 37 % de la población las utiliza, aún cuando se ha experimentado una sensible mejoría desde el 26 por ciento que las utilizaba en el año 2007.
Arellano apuntó que es de suma importancia que las entidades financieras se avoquen a evaluar la periodicidad con la que los clientes reciben sus ingresos. Por ejemplo, en Lima, el 47 % los recibe una vez al mes; el 17 %, quincenalmente; otro 17 %, semanalmente; y un 19 %, diario.
Arellano apuntó que es de suma importancia que las entidades financieras se avoquen a evaluar la periodicidad con la que los clientes reciben sus ingresos. Por ejemplo, en Lima, el 47 % los recibe una vez al mes; el 17 %, quincenalmente; otro 17 %, semanalmente; y un 19 %, diario.
Fuente: Prensa Peruana
Publicar un comentario
Tu comentario: