EE.UU ve como la crisis eleva el desempleo a 9.7% en agosto


Las principales agencias dan cuentan luego del informe del Departamento de Trabajo de Estados Unidos que el índice de desempleo en agosto se elevo a 9,7 % en EU, con lo cual seria uno de los niveles más altos registrado en los últimos 26 años, desde junio de 1983.

Esto demuestra el efecto de la grave crisis económica en la que se encuentra este país. El ritmo de pérdida de empleos ha venido disminuyendo por tres meses. En junio se perdieron 443 mil empleos, y en julio 276 mil. Para agosto, los cálculos de los analistas oscilaban entre 365 mil y 115 mil puestos de trabajo perdidos.

Esta situación se ha agravado, desde que comenzó la recesión en diciembre del año 2007. Se ha presentado una pérdida neta de 6,9 millones de puestos de trabajo desde la fecha. Esta podría ser el problema laboral más fuerte ocurrido en cualquiera de las recesiones globales desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.

El contingente de desempleados, en el mismo período, ha crecido en 7,4 millones y suma actualmente 14,9 millones de personas.

Para el Departamento de Trabajo, el índice de desempleo subió del 16,3 por ciento en julio al 16,8 por ciento en agosto, si se considera a las personas que tienen un empleo de tiempo parcial y quisieran trabajar a tiempo completo, y también contando a los ciudadanos desalentados que ya no buscan empleo pero tomarían uno si pudieran.

Datos:
- Un 13.0 por ciento de hispanos está desempleado mientras los afroestadunidenses continuaron con la tasa más alta por grupos, con 15.1 por ciento. A su vez, 8.9 por ciento de blancos no tiene empleo.

- En general, 10.1 por ciento de los desempleados son varones adultos, mientras que 7.6 por ciento corresponde a mujeres adultas.

- El número de personas que actualmente no están buscando trabajo porque creen que no hay empleos para ellos es de 750 mil, el doble que hace 12 meses.

Seja o primeiro a comentar

Publicar un comentario

Tu comentario:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Documental: El orden criminal del mundo

Documental: La revolución no por TV

Documental: La guerra de la democracia

  ©Template by Dicas Blogger

TOPO