Pronto nos olvidaremos de las estresantes combis


Al parecer pronto gozaremos del nuevo Corredor Vial Metropolitano, que esta previsto a funcionar el primer trimestre del 2010. Se tratara de unos 522 nuevos buses a gas natural donde se tendrá que pagar el pasaje a través de tarjetas inteligentes llamadas tarjetas sin contacto.

¿Cómo funcionará?
Al momento de subir a una de estas unidades solo tendrá que pasar la tarjeta (similar a una tarjeta de crédito, en forma, tamaño y textura) frente a un sensor ubicado en el interior del bus para que se descuente el costo del servicio. Estos sensores estarán en el cuerpo de un torniquete electrónico, un conjunto de barandas metálicas que permitirán el pase al pasajero a la zona de embarque.

El uso de la tarjeta servirá para más de un viaje. Esta tecnología permitirá, por un lado, realizar el cobro respectivo y brindar más de un viaje al usuario. Para pasar de un paradero a otro solo pasará su tarjeta por el sensor y esta comprobará que el usuario hizo un viaje en uno de estos buses y le dará pase libre.

Recargables
Las tarjetas inteligentes podrán ser compradas en diversos centros autorizados y que el usuario podrá hacer la recarga que crea necesaria. Asimismo existen varios procesos de recarga.

El primero es a través de una ventanilla o taquillero donde el usuario podrá solicitar al vendedor la recarga respectiva. La otra forma será a través de cajeros automáticos, similares a las de las agencias bancarias, que estarán instaladas en los terminales.

El procedimiento será similar a la de un cajero donde se ingresa la tarjeta, con una gran diferencia que en este caso se tendrá un dispositivo que permitirá ingresar el dinero físico (moneda o billete) y esa cantidad puesta se abonará a la tarjeta.

Algunos Datos

- El concejo de Lima informó que los pasajes en el Metropolitano no costarán más que un pasaje actual desde Chorrillos hasta Comas. Según la Municipalidad de Lima habrá un solo precio, una tarifa plana. En otras palabras, no se podrá negociar el costo del pasaje.

- Las tarjetas serán diferenciadas para discapacitados, pensionistas, FFAA, Policía Nacional y escolares.

- Si se pierde la tarjeta se podrá anular la tarjeta y salvar el saldo antes que otra persona lo use para viajar. Para eso se tendría, como una opción, que personalizar dicho plástico, cuyo costo adicional no superaría los dos dólares.

- Un millón de tarjetas serán repartidas gratuitamente por la Municipalidad de Lima, pero sin saldo. Estas serán emitidas preferentemente a los bomberos, colegiales, Policía Nacional y a los estudiantes universitarios.

Fuente: La republica

Seja o primeiro a comentar

Publicar un comentario

Tu comentario:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Documental: El orden criminal del mundo

Documental: La revolución no por TV

Documental: La guerra de la democracia

  ©Template by Dicas Blogger

TOPO