A propósito del orden criminal del mundo

A propósito de lo que ocurre en nuestro país con la represión del gobierno ante la protesta social, ante el golpe de estado perpetrado en Honduras, ante la repetitiva forma de llamar “chavista o chavismo” a todo proceso social de desarrollo distinto, ante el poder mediático de los medios de comunicación (y que también muchos blogs usan igualmente), ante el ataque de los sectores más conservadores y el dominio de los grupos de poder. Los dejo con este documental que nos ilustra como se maneja el orden mundial.

*El programa "En Portada" (España) presentó el 2007 un muy buen documental llamado: "El orden criminal del mundo", un documental en el que dos figuras intelectuales de reconociendo internacional analizan el orden del mundo. El ensayista suizo Jean Ziegler, relator de la ONU, y el escritor uruguayo Eduardo Galeano, coinciden en calificar el orden del mundo de criminal.

Ambos ahondarán en todos y cada uno de los extremos de ese orden criminal: el debilitamiento del estado nacional, el surgimiento de un nuevo tipo de capitalismo y la reducción drástica de derechos en todo el mundo, desmenuzando las causas del miedo cotidiano y la inseguridad global.

Junto a sus voces se escuchan también, como contrapunto, las de la ex ministra de cultura de Malí, Aminata Taoré; el juez español Baltasar Garzón, el dirigente campesino colombiano Hector Mondragón, el jurista norteamericano William Goodman, los misioneros españoles en África José Collada y Ángel Olarán, además de la participación del escritor argentino Ernesto Sabato.
(…)
Baltasar Garzón
“Lo que sucede es que son auténticos crímenes de guerra, sino, incluso pueden llegar a ostentar la categoría de crimen de deshumanidad….y ahí esta la normativa internacional, está clarísimo y el poder sobre el sometido es absoluto y por tanto algún día eso tendrá que investigarse seriamente y sancionarse. No se si alguna vez lo aran los tribunales militares norteamericanos, los civiles o alguna institución internacional, pero tendrán que ser juzgados”

Eduardo Galeano
“En otros tiempos se admitía que un mundo que genera pobreza es un mundo injusto, o sea…que la pobreza es hija de la injusticia, hoy por hoy es cada vez mas raro escucharlo porque resulta que la pobreza a dejado de existir, la pobreza es el justo castigo que la ineficiencia merece”






Seja o primeiro a comentar

Publicar un comentario

Tu comentario:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Documental: El orden criminal del mundo

Documental: La revolución no por TV

Documental: La guerra de la democracia

  ©Template by Dicas Blogger

TOPO