LA VISA QUE DEJO DE LADO A SILVIO RODRIGUEZ

El poder de la visa que otorga acceso a quien considere y veta a quien no considere. Esta vez lo volvio a tocar al reconocido cantautor cubano Silvio Rodriguez, quien luego del percanse revela los pormenores de la negativa del gobierno de Estados Unidos ante su solicitud de viaje para asistir al homenaje a Pete Seeger en el Madison Square Garden de Nueva York.
Los Sucesos
El pasado tres de mayo, en un fabuloso concierto en el Madison Square Garden de Nueva York, Pete Seeger, «leyenda viva de la canción norteamericana», como le llamara Silvio Rodríguez en una carta fechada ese propio día, recibía un homenaje por sus 90 años. El más grande poeta de la canción cubana había sido invitado al concierto, pero, contra sus propias expectativas y las de los organizadores, el Departamento de Estado de los Estados Unidos no respondió a su solicitud de visa y Silvio no pudo cantar Guantanamera junto a Pete Seeger, el hombre que –en la convulsa década del 60- incorporó los Versos Sencillos de José Martí a la melodía de Joseíto Fernández, convirtiéndola en la más universal de las canciones cubanas a la vez que lanzaba un puente por el que durante todos estos años han transitado muchos afectos de un lado a otro, esos que solo puede promover la cultura, cuando todos los demás han sido rotos.
Cubadebate, que había hecho pública la noticia de la frustración del viaje y luego la carta, quiso saber las interioridades del suceso, más que todo porque en el actual contexto de las «no relaciones» entre Cuba y Estados Unidos, tenía un triste significado para todos, constatar que, tras el cambio en la administración norteamericana, la política hacia los cubanos de Cuba, permanece inalterable.
Entrevista brindada a Mesa Redonda
En entrevista con el programa estelar televisivo Mesa Redonda silvio sostuvo que se equivocó al considerar que el gobierno de Estados Unidos autorizaría su entrada a ese país porque “escuché decirle al presidente Barack Obama que tenía voluntad de acercarse a Cuba”.

“Yo pensé, ahora me la van a dar”, expuso el artista, quien no recibió a tiempo una visa del Departamento de Estado estadounidense para asistir en Nueva York el fin de semana pasado a un homenaje al cantante norteamericano Pete Seeguer en su 90 cumpleaños.

“Entonces me dije: ahora me la van a dar, mucho más porque la pidieron los familiares y el propio Pete Seeger, a quien se le haría un homenaje” en las arenas del Madison Square Garden de Nueva York.

Seja o primeiro a comentar

Publicar un comentario

Tu comentario:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Documental: El orden criminal del mundo

Documental: La revolución no por TV

Documental: La guerra de la democracia

  ©Template by Dicas Blogger

TOPO